Trekking Extremo: Calzado rígido
11:02
Bastones de trekking
,
Calzado de trekking
,
Deporte Aventura
,
Mochilas para trekking
,
Trekking
,
Zapatillas Trekking
Edit
Para hacer trekking más extremo: con calzado rígido ya estamos tratando de rutas de alta montaña y recorridos muy técnicos. Ten en cuenta que la suela de esta zapatillas no cede apenas a la torsión ni la flexión, con lo que no es tarea fácil andar con estos calzados para trekking. Es parecido a andar con unas botas de esquí, donde el movimiento es algo de robot.
Lo bueno de estas zapatillas es que son en demasía seguras y el pie va totalmente sujeto. Lo normal es usar estas botas cuando ya tenemos que adentrarnos en zonas de nieve y además en zonas donde debemos de andar por hielo, ya que las zapatillas rígidas suelen estar dispuestas para el uso de krampones.
Lo peor de las zapatillas rígidas es que si las escoges para una ruta que no es la adecuada lo pasarás mal porque son unos calzados que pesan mucho y que apenas posibilitan el movimiento cómodo del pie, por lo que su uso en rutas normales de trekking está apartado. Podemos decir que son unas zapatillas para situaciones especiales y para gente preparada.
En resumen, la mayor parte de nosotros usaremos zapatillas de suela rígida o semirígida dependiendo del a dureza de la ruta y las condiciones. Las rígidas ya son para zonas muy técnicas y gente preparada, no son digamos para andar cualquier día por la montaña. Escoger la zapatilla correcta es muy importante, imagínate realizar una ruta de 3-4 días con la zapatilla equivocada…eso no hay quien lo aguante, de ahí la insistencia en probar el calzado semanas o meses antes de la ruta.
0 comentarios:
Publicar un comentario