Las rutas por la montaña o rutas de trekking son unos de los deportes aventura más gratificantes en el medio natural.
El inconveniente de la montaña es que hay que saber escoger bien el equipamiento. Elegir las zapatillas adecuadas para la montaña es vital, los pies son la herramienta más significativas, por eso hoy vamos a darle un repaso a que tipos de zapatilla que hay para hacer trekking, sus características y en que momento hay que usarlas.
El calzado blando para caminar por rutas de montaña fáciles
Cuando vamos a andar o realizar una ruta de un día sobre terreno fácil sin demasiadas complicaciones lo mejor es usar un calzado blando, es decir, una zapatilla cuya suela no tenga mucha oposición a la torsión. El calzado de montaña con suela blanda se iguala mucho a una suela de zapatilla de atletismo, con la diferencia de que la suela posee mayor agarre y es más técnica.
Utilizando una zapatilla blanda para rutas sencillas sorteamos la incomodidad de llevar un exceso de peso en los pies y de que elementos más técnicos de una zapatilla como la protección dura no nos valgan para nada.
Otra cosa a tener en cuenta es si la ruta va a tener zonas de barro o humedad o si en ciertos momentos hay áreas de piedras donde debemos de tener protegidos nuestros tobillos. En estos casos debemos de escoger, además de la suela blanda, un material tipo goretex para resguardarnos del agua y jugar con la altura de la caña.
Trekking: Calzado para hacer caminata o trekking
10:26
Bastones de trekking
,
Buceo
,
Cabalgatas
,
Calzado de trekking
,
Canopy
,
Ciclismo
,
Deportes Náuticos
,
Kayak
,
Mochilas para trekking
,
Montañismo
,
Pesca
,
Rafting
,
Regatas
,
Sandboard
,
Ski y Snowboard
,
Surf
,
Trekking
Edit
0 comentarios:
Publicar un comentario